10 tips para fotografiar alimentos y que la boca se haga agua

La comida está frente a nosotros todos los días, las 24 horas, los 7 días de la semana; en nuestros platos, en revistas, en televisión e incluso en las pantallas de nuestros ordenadores, móviles y  tabletas.

Si no estamos comiendo, estamos hablando de lo que acabamos de comer o de lo que vamos a comer, ¿es o no es verdad?  Somos lo que comemos: nuestra dieta refleja nuestro estilo de vida, nuestras elecciones y nuestras creencias.

Hacer marketing de alimentación es parte nuestro trabajo, y nos encanta; nos encanta cocinar, alinear los alimentos, prepararlos y saber sacarles el mejor partido frente al nuestro objetivo, tanto si hacemos vídeo recetas, como si estamos haciendo un fantástico book fotográfico de un pastel. ¡Es un trabajo muy apetitoso!

Te vamos a dar 10 super consejos paras que puedas tomar fotografías de alimentos y que la boca de tus clientes y fans se conviertan en agua:

1. Elige ingredientes frescos y cultivados en la zona.

 No manipules en exceso los alimentos y mantenlos los más sencillos posibles ante la cámara.

Deja que la comida hable por sí misma y cuente su historia. Estamos aburridos de ver fotos de fresas, ¿qué tal si hacemos unas tomas de chirimoyas? Además, la que se cultivan en la Axarquía y la Costa Tropical granadina están exquisitas.

2. Deja que los alimentos te muestren cómo quieren ser fotografiados. 

¿Hay algo en la comida que llama más la atención? ¿La forma o la textura? Respondiendo esto sabrás si vas a necesitar una luz fuerte o una luz suave o incluso que ángulo es el mejor para fotografiar el plato.

3. Continua observando a tu protagonista.

¿Es colorida y vibrante? La comida es la reina, selecciona accesorios que la complementen sin que la lleguen a tapar, y está muy atento al contraste.

4. Una vez que obtengas la imagen perfecta, experimenta.

Explora y observa: la mejor fotografía a menudo no es la que planeaste en un primer momento.

5. El uso del trípode es super importante.

Un trípode reducirá a cero la posibilidad de movimientos en la cámara y te permitirá tomar fotografías a exposición, sobre todo en situaciones de poca luz, como restaurantes y bares.

6. Para restaurantes y bares, mi sexto consejo es tener en cuenta el balance de blancos.

Todas las cámaras modernas, tienen un control manual para el balance de blancos, así que úsalo. Un tono anaranjado crea un ambiente cálido e íntimo, pero puede ser molesto. Además,  el balance de blancos se puede utilizar como una herramienta creativa; explora las diferentes opciones que puede darte.

7. Volviendo al plato, si ya tenemos todo listo para la toma. ¿qué tipo de lente será la más adecuada?

En términos generales, la poca profundidad de campo funciona muy bien porque aísla los alimentos de fondo y atrae la atención de espectador directamente. Si tuviera que recomendar una lente apropiada, sería 50mm f1:8 ya que es pequeña, liviana y es relativamente barata. Lo bueno de esta lente es que es muy versátil para todo tipo de fotografía.

8. Capta los detalles y engloba con el gran protagonista.

Porque menos es más, especialmente cuando la comida es la heroína.

9. Trata siempre de obtener la imagen perfecta con tu cámara.

No confíes demasiado en los retoques con Photoshop; el procesamiento posterior sólo debería ocuparte entre 2 y 5 minutos

10. Toma notas, es decir, toma apuntes sobre la iluminación, fondos y accesorios.

Señala tus errores, muéstralos a tu equipo para que todas podáis aprender y te beneficies de los comentarios de otros ojos.

Siempre te ayudamos con nuestros consejos a sacar el máximo partido a tus alimentos. Pero si no tienes tiempo y quieres máxima profesionalidad en la creación del  mejor contenido multimedia para tus entornos digitales puedes contactar con Food Canal. En nuestra agencia creamos vídeo recetas, vídeos animados y vídeos corporativos dándole la mejor difusión y llegando a tus objetivos de branding. ¿Hablamos sobre tus productos?

fuente: digital-photography-scholl.com

Recibe nuestra
newsletter

Top