3 casos excepcionales y exitosos de marketing de contenidos

El especialista  Jay Acunzo abrió el Content Marketing World  2017 con su discurso “Ser la excepción” en contra de “la mayoría” Con este argumento debemos aprender a pensar y confiar en nosotros mismos como especialistas en marketing. Para superar la sobreinformación que existe hoy en día, debemos convertirnos en expertos en la aplicación de los consejos a nuestra propia situación.

Realmente sabiduría no nos falta en la web. Busca en Google “el mejor momento para tuitear” y obtendrás 63 millones de respuestas. Una de las más populares es entre las 12:00 y las 13:00 horas. Pero, ¿qué ocurre cuando todo el mundo comienza a twitear a esa hora? Entonces ya no tienes el mejor tweet posible. Tendrías incluso que plantearte una pregunta importante: ¿Debes estar en twitter? La respuesta dependerá de la audiencia a la que intentas atraer, tu estrategia y los recursos que tienes disponibles, entre otras cosas, claro está.

1. Cuestiona el pensamiento convencional usando tu propio contexto

John Lee Dumas no estaba satisfecho con su trabajo en la inmobiliaria; pasaba mucho tiempo en su coche escuchando podcasts más  rápido de lo que sus autores tardaban en crearlos. Un día se preguntó si otros oyentes tendrían el mismo problema; entonces una idea le vino a la cabeza: ¿Por qué no crear podcasts de negocios que pudieran ser publicados los 7 días de semana?

En un principio la idea era ridícula y poco halagüeña. Muchos de sus asesores le dijeron que fallaría y que su proyecto era una locura. Pero John Lee Dumas sintió una fuerte seguridad con respecto a su idea y no quería dejarla escapar.

Hoy, EntreprenurOnFire es uno de los podcasts de negocios más populares en iTunes. Como Jay Acunzo señala en su charla:

«Cuando cuestionamos el pensamiento convencional usando nuestro propio contexto, tomamos mejores decisiones y mucho más rápido».

¿Cómo podrías usar tu propia situación para generar nuevos conocimientos y ser más valiente a la hora de tomar decisiones? Si quieres ser excepcional debes considerar tus propias circunstancias, confiar en tu intuición y concentrarte en tu trabajo. Esto requiere de mucho coraje, algo que los tres casos de marketing de contenidos que exponemos tienen en común.

2. Prestar más atención al cliente

El café Mike Brown de Nueva York no iba bien; su propietario luchaba a duras penas para llegar a fin de mes. Un día se dio cuenta de un mismo patrón entre sus clientes: muchos pedían tomar café con más cuerpo, más fuerte.

El Sr. Brown escuchó a sus clientes y, sobre todo, a su intuición. Buscó un café más rico, oscuro, más sabroso y con un alto contenido en cafeína. A pesar de que el mercado favorecía al grano arábico frente al grano robusto, Mike optó por enfocarse en el último. ¿Por qué? Por su contenido en cafeína un 83% más concentrado. ¿Cuál fue el resultado? Death Wish Coffee: el café más fuerte del mundo.

Hoy en día es uno de los negocios de café con los clientes más leales del mundo: algunas personas, incluso, se han tatuado “Deat Wish Coffee” en su cuerpos. Mike Brown tuvo éxito porque tuvo el coraje para ir contracorriente. Confió en su instinto y siguió su propio camino. Jay Acunzo lo resumió de esta forma:

«Cuando le prestamos más atención al cliente que a la industria, el cliente nos presta más atención».

¿Cómo podría prestar más atención al cliente que a las tendencias que marca la industria? Y, lo más importante:  ¿te atreves a confiar en tu propia intuición?

3. Centrarse en el trabajo

Este es el desafío al que Camille Ricketts se enfrentó. Quería:

  • Lanzar un nuevo blog
  • Dirigido a  directores ejecutivos de start-ups
  • Sabiendo que era un nicho muy concurrido
  • Con un presupuesto cero
  • Y cero redactores
  • En tan solo 30 días

En este contexto, Camille se lanzó manos a la obra  y creó uno de los blogs de start-ups más populares del mundo, First Round Review. Entrevistó a algunos de los líderes empresariales más exitosos en tecnología: por ejemplo, el CEO de Slack Stewart Butterfield, la directora de operaciones de Stripe, Claire Hughes Johnson y el fundador de Airbnb, Joe Gebbia; con este tipo de acciones, Camille logró crear una audiencia leal en el blog. El «secreto» de su éxito fue trabajar duro. Como Jay Acunzo  señala:

«Cuando hacemos que el camino sea el objetivo, en lugar del resultado final, obtenemos mejores resultados finales».

4. Haz tu marketing de contenidos excepcional

Es más importante que nunca crear tu propio contexto, a través del cual tomes decisiones difíciles. No sigas todos los consejos y “mejores prácticas” que rulan por la web. El objetivo es aprender rápidamente, ir probando y ver que funciona mejor.

¿Cómo aplicarías lo que has leído en este artículo para crear tu propia estrategia de contenidos de una forma más eficaz? Esta es la pregunta que debes hacerte ahora a ti mismo. Y en Food Canal esperamos ver el resultado.

fuente: spoonagency.com

imágenes: death wish coffee.com

Recibe nuestra
newsletter

Top