
7 tendencias que están calando en el marketing de alimentos y bebidas este 2018
La industria de alimentos y bebidas no es ajena a la fuerza y durabilidad de algunas tendencias, aunque también hemos visto que las tendencias se esfuman y desaparecen rápidamente.
Los consumidores de hoy quieren que su alimentación haga algo más que llenar sus estómagos: quieren saber más sobre sus alimentos y quieren que sea más fácil encontrar opciones saludables.
Las tendencias descubiertas en una variedad de fuentes muestran que estas cosas están teniendo un impacto significativo en el marketing de alimentos y bebidas este 2018.
Mayor atención al Mindfulness.
El cliente es curioso y está prestando más atención a la procedencia de sus alimentos y a los ingredientes individuales de sus platos.
Innova Marketing Insights ha nombrado el Mindfulness como uno de los impulsores más importantes del marketing de alimentos y bebidas en 2018. Junto a esto, los consumidores desean saber más sobre lo que consumen. No es solo ser consciente de lo que estás comiendo, es de dónde viene y cómo está hecho. La gente tiene ansia de saber.
Las empresas de alimentos y bebidas deben proferir una mayor transparencia en lo que se refiere a sus productos, cómo se obtienen e, incluso, cómo etiquetan los productos alimenticios, tanto en la publicidad como en las tiendas.
Uso creativo de desperdicios, es decir, desperdicios mínimos en la cocina.
En los últimos tiempos, los consumidores se han vuelto más responsables en lo que se refiere a la cantidad de comida que se tira y cómo se puede utilizar mejor para que no se pudra en un vertedero.
Ya sea que las sobras provengan de una tienda, ya sean productos de aspecto imperfecto o un restaurante, los consumidores quieren asegurarse que la comida no se desperdicia y puede ayudar a otros.
La sostenibilidad alimentaria es una preocupación creciente para muchos consumidores, especialmente cuando se enfrentan a problemas potenciales como la escasez de agua. La gente quiere saber que los recursos se usan de manera responsable, incluso si el producto no es una fruta y viene empaquetado.
Cambio de actitud hacia el cannabis
Aunque no es legal, la creciente aceptación del cannabis está conduciendo a nuevas formas de consumo y muchas empresas de renombre dirigen su política hacia esta tendencia.
En los estados de EEUU, donde el cannabis es legal, vemos un aumento en la disponibilidad de alimentos “sazonados” con THC y CBD. ¿Qué ocurrirá en España en los próximos años?
La influencia de las redes sociales.
Las estrellas de las redes sociales continúan desempeñando un papel importante al apadrinar ciertas marcas.
Los consumidores más jóvenes, bloggers, Instagrammers y Youtubers han creado seguimientos apoteósicos de seguidores, y pueden llevar a las marcas a nuevas alturas con solo presionar un botón. También pueden mermar el nombre de una marca si se sienten decepcionados por una empresa o producto.
Las marcas deben tener en cuenta que las comidas coloridas con estilos soberbios pueden entrar en juego a medida que las personas continúan sacando fotos con sus smartphones y compartiendo sus experiencias gastronómicas con sus seguidores.
Mayor popularidad de la cocina internacional y la gastronomía como experiencia.
Para muchas personas, cocinar es una manera fácil de experimentar nuevas culturas. Whole Foods señala que los alimentos de Oriente Medio están ganando popularidad y es probable que sigan aumentando de popularidad en los próximos años.
Pero no son solo son atractivos los platos de un país, los consumidores también están interesados en aprender más sobre el patrimonio y las tradiciones que rodean los alimentos que comen, especialmente si esas comidas son de una cocina diferente a la que conocen en su día a día.
Mayor demanda de productos de origen vegetal.
Las bebidas no lácteas hechas de almendras, anacardos, arroz, etc se están volviendo cada vez más populares, y la creciente demanda de alimentos de origen vegetal no parece que vaya a disminuir en los próximos años.
Actualmente, las empresas están trabajando para crear artículos a base de plantas que imitan productos cárnicos en casi todos los sentidos, desde la textura hasta la humedad; incluso los más atrevidos han creado “carne” con la capacidad de «sangrar» como si fuera una hamburguesa.
Reparto a domicilio, y de fácil preparación.
El crecimiento de los servicios de entrega a domicilio, ya sea desde tiendas como Amazon o minoristas especializados, continuará en los próximos años, ya que los consumidores están muy ocupados y no tienen ganas de parar.
Las compras, la preparación previa en la cocina y el cocinado toma tiempo, y no todos están dispuestos a sacrificar su tiempo libre. El reparto a domicilio y las opciones con comida de preparación fácil parece que no desaparecerá en los próximos años.
¿Qué tendencias has visto tú, o has experimentado en tu empresa, que consideres digna de mención en esta lista? ¿Estás llevando a cabo alguna política novedosa en tu empresa de alimentación que esté causando furor?
No gustaría escucharte, ponte en contacto con Food Canal y hablamos sobre tus productos. Somos una agencia de vídeo marketing especializada en alimentación y queremos llevarte al siguiente nivel. Te esperamos.
antonio
more artical from antonio
7 tendencias que están calando en el marketing de alimentos y bebidas este 2018
5 secretos para hacer tus vídeo recetas virales en redes sociales
La evolución del marketing de alimentación: ¿Cómo destacar innovando?
6 Tendencias en marketing digital para marcas de alimentos este 2018
6 reglas para diseñar un packaging que brillará en el estante del super
Categories: blog
-
7 tendencias que están calando en el marketing de alimentos y bebidas este 2018
La industria de alimentos y bebidas no es ajena a la fuerza y durabilidad de algunas tendencias, aunque también hemos visto que las tendencias se esfuman y desaparecen rápidamente.
5 secretos para hacer tus vídeo recetas virales en redes sociales
Los vídeos de recetas y comida tienen un enorme potencial de viralidad en redes sociales,
La evolución del marketing de alimentación: ¿Cómo destacar innovando?
Desde el primer experimento de BuzzFeed con vídeos de 15 vídeos segundos de cocina casera en su canal de comida en televisión, los principales editores se han unido a la popular tendencia foodie de vídeos de comi
6 Tendencias en marketing digital para marcas de alimentos este 2018
Las marcas están cada vez más unidas a las nuevas tecnologías. Cosas como la inteligencia artificial, chats y otras tecnologías digitales están a la orden del día. El objetivo es enamorar a los consum
6 reglas para diseñar un packaging que brillará en el estante del super
Según FMI (Food Marketing Institute), un supermercado promedio en los Estados Unidos tiene alrededor de 40,000 artículos diferentes. Esta industria de casi $ 600 mil millones depende en gran