8 consejos para hacer mailings tan deliciosos como tus alimentos

¿Utilizas el mailing para tu empresa de alimentación? Estos sencillos consejos te mostraran la forma de usar esta herramienta de marketing para que sea sencilla, efectiva y cuantificable. Te demostraremos como de poderosa puede llegar a ser esta arma de comunicación.

Al enviar un correo electrónico a tus clientes habituales, y tus clientes potenciales con información sobre tu negocio de alimentación conectas con ellos y les muestras quién eres y qué puedes ofrecerles. ¿Cómo hacer que esta comunicación sea realmente llamativa? Echa un vistazo a estos sencillos consejos e inspírate:

Hazlo personal

Usa el nombre del destinatario. Esto demuestra que has hecho tus tareas con tu público objetivo; además sienta mucho mejor recibir un correo electrónico que va dirigido personalmente.

Ofrece información

Un correo electrónico plano, sin detalles visibles de contacto o, como única opción, un solo clic para tu sitio web se merece un gran NO. Un correo electrónico debe de estar bien diseñado, con la información de contacto correcta y completa y con enlaces para complementar, si fuera necesario. Marcarás la diferencia.  

Ofrece contenido de calidad

¡Dale a tus destinatarios  contenido que quieran leer y amar! Debes ser breve, la gente no quiere examinar parrafadas infumables de texto para obtener una información que necesitan o una oferta que desean. No te olvides de incluir  imágenes o vídeos (cuando sea necesario) Ten en cuenta que las imágenes pueden no descargarse automáticamente, así que mantenlas separadas en una copia.

Un buen ejemplo de correo electrónico cargado con un diseño atractivo y contenido convincente es este mail dirigido a Simpsons, una galardonada tienda de pescado y chips con sede en Cheltenham. Este correo electrónico temático de temporada no solo informa a sus destinatarios sobre las últimas novedades de sus artículos favoritos, sino que también incluye información útil sobre los próximos eventos en Cheltenham.

Este correo electrónico es limpio, fresco, de marca y fácil de leer. El rating de aperturas y de clicks conseguido fue estupendo.

¡Orden! ¡Orden!

También es importante recordar que hay que mantener los mensajes principales en la parte superior. La llamado a la acción, al final del  mensaje, de forma muy destacada.

Está atento a la frecuencia

Piensa cuantos correos electrónicos recibe la gente día tras día, y piensa en tus propios mensajes y con qué frecuencia los envías. No agobies con tus comunicaciones, ni tampoco seas lejano. Es importante que seas regular, ya que de esta forma estarás siempre en la mente de tus consumidores.

Piensa en un incentivo

A todo el mundo nos gusta las ofertas. Cuando abres un correo electrónico  quieres saber «¿qué me aportará?» Los incentivos funcionan, así que tómate tu tiempo para pensar qué puedes ofrecerles a tus clientes y qué les gustaría. Por ejemplo, un cupón de descuento que podrá canjear en la tienda de alimentación más cercana.

Elige tu software

Existe una gran cantidad de softwares para hacer mailing que pueden ayudarte a organizar tus campañas de correo electrónico. También puedes acudir a una buena agencia de comunicación que podrá echarte una mano a la hora de elegir e idear correos electrónicos que SI funcionen.

No olvides monitorear resultados

Las campañas de correo electrónico se supervisan fácilmente con las herramientas adecuadas, así que tómate tu tiempo para aprender a evaluar:

  • el porcentaje de rebote
  • la tasa de clics
  • la tasas de referencia
  • tasa de apertura
  • tasa de cancelación de suscripción

Todos esta información puede decirte mucho sobre lo que tu público piensa de tu campañas de correo electrónico.

¿Te gustaron estos consejos? ¿Te ayudaron a obtener mejores resultados en las comunicaciones con tus potenciales clientes? En Food Canal podemos ayudarte a conseguir tus objetivos haciendo email marketing. Somos un equipo de expertos a tu disposición. Ponte en contacto con nosotros y hablamos sobres tus productos.

Fuente: eat-marketing.co.uk

 

Recibe nuestra
newsletter

Top