
Aumenta el amor por tu marca utilizando storytelling
Hazte indispensable para tu target creando historias irresistibles
Imagina la escena: Parejas que aceptan el reto de cenar con alguien que tenga sus mismos gustos alimenticios, una especie de First Dates de la cocina. Juegos en la mesa y risas aseguradas, ¿qué pasará? Míralo en este divertido spot de la marca Knorr…Amor al primer sabor:
El narrador ha cumplido su misión. Sabe que se ha ganado al público, que siempre estará ansioso por saber qué pasará con estas parejas que se conocen gracias a una suculenta cena con sus platos favoritos.
Contar historias es tan antiguo como la humanidad misma. Se han compartido en todas las culturas a través de los tiempos.
Y gracias al auge de las redes sociales y el marketing, está viviendo un renacimiento en el mundo empresarial como estrategia de negocios. En marketing el Storytelling es el arte de contar una historia de forma que el público se conecte con tu marca.
¿Por qué el crecimiento de la estrategia Storytelling?
Primero, porque a los consumidores les gusta. Si una historia transmite emoción y genera una sensación positiva con respecto a una marca, los clientes lo apreciarán y esto generará fidelidad a la misma, que es uno de los principales objetivos de cualquier campaña de marketing.
Además estamos en la era de la información, donde los datos estadísticos están al alcance de todos. Que una empresa de tecnología venda millones de euros en smartphones puede ser un buen dato para quien desea uno, pero saber que esa compañía nació en el garaje de una casa, con pocos recursos y un gran sueño puede ser lo que marque la diferencia.
Son las historias de los productos que consumimos lo que los clientes buscan hoy. Las historias comunican y nos hacen empatizar con las empresas. Mira este ejemplo con la marca española Estrella Damm:
Los vídeos están resultando particularmente útiles para esto, lo que tiene sentido si consideramos que por ejemplo en youtube se consumen más de 500 millones de horas de vídeo ¡al día!
Y esto sin contar el resto de las plataformas y redes sociales existentes. Pero además las imágenes, los blogs y otras estrategias van en el mismo sentido. Todas apuntan a que los clientes conozcan y valoren la historia de un marca, cómo nació, cuánto trabajo les ha costado llegar a donde están hoy, qué los hace diferentes al resto, qué dificultades han encontrado, cómo las han superado…
Cómo utilizar el Storytelling a tu favor
Por supuesto que no basta con querer contar una historia. Debes tener en cuenta varios aspectos si deseas que tu marca logre contar esa historia que conecte con tu público. Mira este otro ejemplo de la marca Casa Tarradellas que consiguió enganchar al público de todas las edades con su último spot:
En una era como la actual, donde tus clientes reciben grandes cantidades de información, tienes que lograr llamar su atención y que vean en tu marca eso que están buscando y que es importante para ellos.
Necesitarás conocer a fondo dos cosas: tu propia historia, y qué le interesa a tu público. Por conocer tu propia historia nos referimos no a las fechas y los nombres de quienes la fundaron, sino a esos datos grandes y pequeños que la distinguen, las costumbres empresariales que las diferencian del resto, su compromiso social, pequeños datos que los hagan únicos.
Y además debes conocer a tu público objetivo. Por ejemplo si estás enfocado en recetas para personas mayores ya retiradas, o quieres cautivar a los millenials. La diferencia es grande por lo que tu manera de enfocar el contenido también lo es.
Una misma historia debe ser contada de diferente manera dependiendo de quién la vaya a escuchar. Pero en todo caso debe transmitir los valores de tu marca, aquellos que compartes con tus clientes y por los que esperas que se identifiquen, te elijan frente a la competencia y se fidelicen contigo.
Podrás utilizar diferentes técnicas para contar esa historia: histórica, apelando a la nostalgia y los recuerdos de las personas; situaciones reales, esa pequeña historia que le puede ocurrir a cualquiera; ficción, una buena historia inventada, pero que hace llegar nuestro mensaje; sobre nuestros valores y cómo pueden ser compartidos por otros. Esto sabe hacerlo muy bien Coca-cola y podríamos poner mil ejemplos, aquí uno:
¿Qué debo tener en cuenta para mi estrategia de Storytelling?
Hay algunas cosas básicas que debes tener en cuenta al diseñar tu estrategia de Storytelling para que pueda ser exitosa:
Conoce tu propia marca y encuentra las historias, grandes y pequeñas, que la han convertido en lo que es.
Estudia a tu público objetivo para saber qué le gusta, qué están buscando, qué necesidades tienen…
Apela a las emociones, ya que estas crearán vínculos fuertes entre las personas y las marcas.
Resalta los valores de tu marca.
Se positivo en lo que muestras, para que tu público te elija como su mejor opción.
Si tu Storytelling es bueno y se conecta con tu público, seguro que más que un cliente, habrás ganado un amigo que te acompañará para seguir construyendo tu historia.
¿Te ayudamos a contar tu historia?
Fuentes:
How 3 Food & Beverage Brands use Video Storytelling to Increase Brand Awareness
Qué es el Storytelling y cuáles son sus características esenciales