
Cómo crear vídeo recetas de cocina adictivas para redes sociales
Los vídeos de cocina (los vídeos instructivos, mejor dicho), son algunos de los contenidos más adictivos en redes sociales. Tasty, la rama de vídeos de comida de BuzzFeed, acuñó este tipo particular de vídeos de cocina cortos, grabados en cenital, y con apenas 18 meses ya reciben más de 1.8 millones de visitas al mes. En marzo de 2016, la página vio un crecimiento en participación mayor que cualquier otra publicación de EEUU. Y todo este tráfico lo impulsaron estos vídeos de cocina.
¿Qué empresa no querría una porción de este pastel? Sigue leyendo que te vamos a contar los ingredientes esenciales, los consejos y los trucos para hacer vídeos de alimentación que se vuelvan virales.
INGREDIENTES
1º Una receta que sea fácil y apetecible: si tu plataforma es Facebook, Twitter o Instagram, el objetivo de tu vídeo de cocina es atraer para que el número máximo de espectadores visiten tu web; necesitarás entonces algo ágil, fácil y visualmente atractivo. Platos como sopas, guisos y carnes no tienen suficiente contraste de color para ser visualmente atrayentes; no es el caso de los postres, los cócteles o cualquier plato con queso pegajoso o chocolate chorreando. Si estás haciendo un vídeo de comida para Youtube, los espectadores tienden a quedarse más tiempo, por lo que un vídeo para esta plataforma puede requerir un ritmo más lento. En Facebook , sin embargo, se trata de generar suficiente chispa para evitar que los fans pasen de largo.
2º Un cámara o dos: probablemente no necesite decirte esto. Podemos utilizar una Iphone para la vista cenital y una DSLR para la vista lateral, aunque un segundo Iphone también funciona igual de bien.
3º Iluminación suave y brillante: la iluminación es para la fotografía, como la harina para hornear: es esencial, pero no necesitas algo tradicional para lograr el efecto deseado. Incluso en los espacios más iluminados necesitarás iluminación adicional, especialmente si usas un smartphone. Con estos trucos fáciles y económicos puedes falsificar una perfecta iluminación cinematográfica:
- Asegúrate de que las fuentes de luz coincidan en color: la luz de día natural es de color azulado, mientras que la iluminación interior tiende a ser cálida o amarilla. Tanto la iluminación interior como la exterior funcionan, pero debes evitar mezclar ambas. Para obtener colores limpios y nítidos en la producción, elije un solo tipo de luz.
- Compra bombillas LED o CFL «suaves»: las bombillas LED y CFL, que se venden en cualquier tienda son excelentes opciones asequibles y funcionan con cualquier lámpara de casa. Asegúrate que sean suaves. Evita usar fluorescentes, arrojarán a tu comida un tono verde poco apetecible.
- Usa un difusor: la iluminación dura arrojará sombras definidas así que, al menos que tu objetivo sea crear una película de terror, llena la habitación con luz suave y difusa. Para difuminar de forma barata y fácil, usa una lámpara de papel de las que se encuentras en cualquier Ikea y ponla en la fuente de luz. Este truco incluso es utilizado por cineastas profesionales.
4º Ten un espacio de trabajo ordenado: crea un fondo de alto contraste usando papel de construcción o tela.
5º Herramientas para la grabación: los colores brillantes se traducen mejor en la pantalla. Asegúrate de que tus ollas y sartenes están brillantes y limpias. Antes de comenzar a grabar, verifica tus materiales en busca de etiquetas, o de cualquier cosa que no quieras en las tomas.
6º Un trípode: la mayoría de los vídeos de cocina incluyen una vista cenital. Algunos trípodes tienen una cabeza central reversible para este tipo de tomas. También puedes comprar un accesorio para tu trípode de toda la vida. Lo más importante que debes recordar es evitar mover la cámara para que puedas capturar la toma perfecta.
7º Un segundo trípode (opcional): la vista principal es la toma cenital, pero podría ser bueno tener otro ángulo para mezclar. Puedes usar GorillaPod de sobremesa como accesorio para el iPhone porque es super flexible y puede ayudarte a alcanzar el nivel de los ojos con el plato. También puede colgarlo desde cualquier superficie, lo que te permitirá capturar todo tipo de ángulos interesantes y llamativos.
DEBERES
Haz un Storyboard
Antes de ajustar el trípode, planifica lo que deseas comunicar y cómo filmarás cada paso. Agrega texto para recordar qué imágenes van hacia dónde y para asegurarte de que no te olvidas de capturar algo importante. Siempre puedes reordenar en la postproducción. En general, los vídeos de cocina tienden a seguir esta construcción:
- Captura estrella para presentar lo que vas a a hacer: necesitas captar la atención en 3 segundos; así que considera comenzar con el producto terminado o su clip más atractivo para que los espectadores sepan de qué va tu vídeo.
- Una imagen, o unos segundos mostrando, los ingredientes: ten en cuenta que puedes terminar descartando esto por tiempo, pero reúne este contenido por si acaso para que tengas la opción. Siempre puedes usarlo para el blog, donde entras en más detalles.
- La acción paso a paso: a menudo acelerado, estas tomas llevan a los espectadores a través de los pasos de la creación. Continúa la acción sustituyendo imágenes o iconos para comunicar el paso del tiempo y elimina todo lo que pueda ser aburrido de ver.
- Foto presentación de la comida: termina igual que comienza, con tomas deliciosas o fotos glamurosas del plato terminado.
- Una llamada a la acción: guía a los espectadores para que sepan dónde pueden obtener más información agregando texto o su logotipo al final. Asegúrate de que tu llamada a la acción es simple, solo una por publicación social.
TRUCOS Y CONSEJOS
1º Haz un planteamiento largo, pero recorta lo innecesario
¿Recuerdas el esquema que creaste al principio? Probablemente sea demasiado largo, pero te ayuda a obtener todo el contenido que necesitabas y actúa como estructura básica de tu vídeo. Añade contenido de acuerdo con tu esquema, luego ve borrando los videos o acortando los clips que ralentizen la acción. Intenta organizar las tomas para jugar con diferentes órdenes sin perder el sentido. ¡No tengas miedo de romper con el formato de receta tradicional! Busca lugares para simplificar, sabiendo que los espectadores que realmente vayan a cocinar tu receta, probablemente necesiten una guía escrita paso a paso. Dale una razón para visitar tu web y no reveles todos tus secretos en el vídeo.
2º Multiplica el impacto de tu vídeo con la función duplicada
Supongamos que quieres probar cómo funcionan las diferentes llamadas a la acción o si deseas que el vídeo que publiques en Youtube consiga algo diferente al vídeo que aparece en Facebook. Simplemente duplica todo el proyecto con un solo clic y cambia cosas menores para probar variables o hacer contenido complementario. También puedes usar la función duplicada para comparar dos borradores uno al lado del otro para ver cuál funciona mejor. Pruébalos con conocidos para obtener su feedback.
3º Sustituye imágenes por iconos
¿Olvidaste filmar un paso importante? ¿La cáscara de huevo se rompió en todo el cuenco y arruinó el efecto? Los errores ocurren en la cocina. En lugar de comenzar de nuevo, busca un icono o una imagen de uso libre para explicarlo de una manera alternativa. También puedes utilizar imágenes o iconos para comunicar pasos que no son visualmente atractivos o que son algo aburridos.
4º Evita grabarlo todo continuamente
Recomendamos seguir un guión gráfico y filmar de 1 a 3 minutos por vez. Solo ten cuidado de no mover ni golpear la cámara fija.
5º Ajusta la velocidad de tu vídeo en postproducción
Los vídeos de recetas más impactantes son de un minuto o menos. Notarás que Tasty a menudo acelera las tomas. Puede usar la función Timelapse en el iPhone.
6º Échale salsa a tu vídeo
Experimenta con transiciones, música y fondos para conseguir diferentes efectos en tus vídeos. el factor sorpresa siempre te llevará al éxito y hará que tus vídeos no sean aburridos.
¿Quieres crear las mejores vídeo recetas con tu producto como protagonista? Si, a pesar de nuestros consejos, prefieres que unos profesionales te ayudemos, puedes contar con Food Canal. En Food Canal ayudamos a las empresas de alimentación en la creación del mejor contenido AV para web y redes sociales y te ayudamos a cumplir tus objetivos en entornos digitales. Pregúntanos y te hacemos una visita. Nos encantaría conocer tus instalaciones y hablar de marketing contigo.
antonio
more artical from antonio
7 tendencias que están calando en el marketing de alimentos y bebidas este 2018
5 secretos para hacer tus vídeo recetas virales en redes sociales
La evolución del marketing de alimentación: ¿Cómo destacar innovando?
6 Tendencias en marketing digital para marcas de alimentos este 2018
6 reglas para diseñar un packaging que brillará en el estante del super
Categories: blog
-
7 tendencias que están calando en el marketing de alimentos y bebidas este 2018
La industria de alimentos y bebidas no es ajena a la fuerza y durabilidad de algunas tendencias, aunque también hemos visto que las tendencias se esfuman y desaparecen rápidamente.
5 secretos para hacer tus vídeo recetas virales en redes sociales
Los vídeos de recetas y comida tienen un enorme potencial de viralidad en redes sociales,
La evolución del marketing de alimentación: ¿Cómo destacar innovando?
Desde el primer experimento de BuzzFeed con vídeos de 15 vídeos segundos de cocina casera en su canal de comida en televisión, los principales editores se han unido a la popular tendencia foodie de vídeos de comi
6 Tendencias en marketing digital para marcas de alimentos este 2018
Las marcas están cada vez más unidas a las nuevas tecnologías. Cosas como la inteligencia artificial, chats y otras tecnologías digitales están a la orden del día. El objetivo es enamorar a los consum
6 reglas para diseñar un packaging que brillará en el estante del super
Según FMI (Food Marketing Institute), un supermercado promedio en los Estados Unidos tiene alrededor de 40,000 artículos diferentes. Esta industria de casi $ 600 mil millones depende en gran