
Dentro de Tasty: la vídeo receta que ha marcado tendencia
Tasty es la red de Buzzfeed para “vídeo recetas de tamaño medio”. Tasty fue lanzada en 2015 causando sensación rápidamente en las redes sociales y creando una audiencia que crece a proporciones épicas día tras día; actualmente su cuenta de Facebook cuenta con 78 millones de fans.
Buzzfeed se dio cuenta de que había una necesidad de crear contenido visual atractivo que enamorase con pequeñas piezas de vídeo. Este tipo de contenido no requiere ningún esfuerzo por parte del espectador: se ofrece la cantidad justa de información para que el espectador no pierda el interés. Es la perfecta conjugación.
La pequeña chispa encendida por Tasty se ha diseminado en un furioso incendio, ya que han aparecido vídeo recetas por todos lados, copando nuestras redes sociales. Otras marcas han visto el atractivo y han decidido subirse a bordo y las empresas de alimentación toman nota ya que es una tendencia que ellas, especialmente, no quieren perderse.
Para profundizar en el tema, presentamos unos consejos del camarógrafo de Dish Works Jay Edwards, que nos dará su punto de vista de este fenómeno, que ha conseguido penetrar tan profundamente que los negocios quieren seguir al día esta tendencia.
¿Qué diferencia hay entre una mini receta y otros productos videográficos?
El vídeo es una forma extremadamente eficaz de involucrar de forma inmediata a un espectador y hacerles partícipe de una historia. Las vídeos recetas ofrecen la habilidad no solo de involucrar al espectador, sino también de contar un historia en un periodo de tiempo muy corto. La magia de las vídeo recetas es que no tienes que capturar todo el proceso de creación de un plato; tienes la libertad creativa para saltar adelante en el tiempo, dejando atrás las partes menos interesantes de la elaboración como lo son, por ejemplo, pelar los ajos.
Es capturar la esencia del plato de una manera elegante que, desde el punto de vista del camarógrafo, busca encontrar la más hermosa fotografía que muestre el plato en su mejor elemento; queremos que el espectador de a “me gusta” y comparta con sus amigos.
¿Cómo deben prepararse las marcas / empresas para crear estos vídeos?
Preparar estos vídeos es la parte más complicada e importante del proceso; vamos paso a paso, lo primero es lo primero:
- Determine lo que quieres capturar: Escoja una receta que sea divertida, colorida. Muestre algo diferente que nadie haya hecho jamás. ¡Seamos creativos!
- Determine la estética: ¿Quieres dar el ambiente de cocina casera o una estética simple donde solo se verá una tabla de cortar y un quemador de mesa? Cada elección determinará su público objetivo
- Prepare sus ingredientes y seleccione todos los útiles de cocina necesarios para la grabación: tenga siempre preparados ingredientes de apoyo, algo se puede caer o ser cortado de forma equivocada; lo último que querrás hacer será parar la grabación para recoger los ingredientes adicionales.
- Prepare su equipo: ¿estás grabando directamente desde el visor? Puedes incluir una plataforma de espejo para ayudarte. Hay muchas maneras de preparar el set de grabación; la determinación de estilo de antemano ayudará a que el rodaje vaya sobre ruedas. ¿unos consejos? Hagas pruebas en la cocina, determine lo que a usted o a su cliente le gusta y trabaje a partir de ahí. Tenga un equipo de respaldo, haga una copia de seguridad, tenga baterías adicionales, etc.
- Grabar, grabar, grabar: Captura todo lo que puedas, nunca te arrepentirás de tener vídeo de sobra en el proceso de edición. Asegúrate que tienes una toma artística de la receta finalizada y en su máximo apogeo. Si es un plato caliente, asegúrate de que aún está humeando. Si es un plato frío, asegúrese de tener cubitos de hielo cerca para sacar la toma maestra. ¡¡Y no olvides incluir guarnición!!
Es muy importante que varíes el punto de vista de tu cámara; ésto es clave porque cuanto más cambies de enfoque, más fácil será saltar en el tiempo sin confundir al espectador. Por ejemplo: si estás haciendo un estofado, puedes obtener unos planos muy cercano cortando las verduras desde diferentes ángulos, posteriormente puedes presentar el corte de carne desde un plano medio y terminar con un plano amplio mostrando la carne cociéndose en la sartén. A partir de aquí, puedes enseñar un plano en cámara lenta de las verduras cayendo en la sartén, un plano desde abajo de agua mojando todo el preparado, etc. Lo único que debes tener en cuenta son los pasos para la correcta elaboración de la receta y determinar con suficiente antelación qué aspectos del preparado querrás mostrar; por ejemplo, no es necesario mostrar cómo se pela una cebolla, no queda bonito en cámara y ya queda implícito que la cebolla necesita ser pelada antes de trabajar con ella.
¡ Y diviértase con el trabajo! Recuerde que mientras se elabora un vídeo, le van a llegar a la cabeza multitud de ideas, secuencias, puntos de vista nuevos para el proceso de edición, etc. Anótelos para la próxima vez y no olvides determinar qué funciona y qué no funciona. No tire la toalla si hay un error, toma nota de los fallos e inténtelo de nuevo.
¿Qué consejos tiene para las empresas que quieran hacer este tipo de videos para su marca?
El consejo principal para las empresas que quieran utilizar estos vídeos en su estrategia de marketing es que contraten a un equipo que esté familiarizado con el arte de cocinar y con los procesos en paralelo que van surgiendo. Hay un montón de detalles que les mostrarán, una vez que esté hecho el producto final, si el equipo con el que ha contado son profesionales o son meramente aficionados.
Y además: 10 motivos por el cual las empresas de alimentación deben apostar por la vídeo receta.
antonio
more artical from antonio
7 tendencias que están calando en el marketing de alimentos y bebidas este 2018
5 secretos para hacer tus vídeo recetas virales en redes sociales
La evolución del marketing de alimentación: ¿Cómo destacar innovando?
6 Tendencias en marketing digital para marcas de alimentos este 2018
6 reglas para diseñar un packaging que brillará en el estante del super
Categories: blog
Tags:éxito vídeo recetas
-
7 tendencias que están calando en el marketing de alimentos y bebidas este 2018
La industria de alimentos y bebidas no es ajena a la fuerza y durabilidad de algunas tendencias, aunque también hemos visto que las tendencias se esfuman y desaparecen rápidamente.
5 secretos para hacer tus vídeo recetas virales en redes sociales
Los vídeos de recetas y comida tienen un enorme potencial de viralidad en redes sociales,
La evolución del marketing de alimentación: ¿Cómo destacar innovando?
Desde el primer experimento de BuzzFeed con vídeos de 15 vídeos segundos de cocina casera en su canal de comida en televisión, los principales editores se han unido a la popular tendencia foodie de vídeos de comi
6 Tendencias en marketing digital para marcas de alimentos este 2018
Las marcas están cada vez más unidas a las nuevas tecnologías. Cosas como la inteligencia artificial, chats y otras tecnologías digitales están a la orden del día. El objetivo es enamorar a los consum
6 reglas para diseñar un packaging que brillará en el estante del super
Según FMI (Food Marketing Institute), un supermercado promedio en los Estados Unidos tiene alrededor de 40,000 artículos diferentes. Esta industria de casi $ 600 mil millones depende en gran