
HERO-HUB-HELP: segmentar en tu estrategia de marketing de contenidos
Las herramientas de Google para llegar a tu audiencia se hacen cada vez se hacen más especializadas y sectorizadas; por ello, conocer a qué nivel tu marketing de contenidos puede ir en un camino o en otro te ayudará a llegar de forma más idónea a tu cliente potencial.
Google ha estado enfocando la promoción del vídeo en YouTube a tres niveles; el modelo llamado HERO es cada vez más visto por las empresas como una poderosa forma de segmentar cualquier contenido de marketing, y la base perfecta y eficaz para una estrategia de marketing digital.
Pero a nivel segmentación no sólo contamos con el modelo HERO, también tenemos el modelo HUB y el modelo HELP. Lo que pretendemos con este artículo es aclarar qué herramientas posee cada modelo de segmentación y cómo ello te va a ayudar en tu estrategia de una forma eficaz.
¿Por qué debemos segmentar nuestro contenido?
El mundo digital es muy amplio; en pleno siglo XXI las empresas no deben caer en el enfoque tradicional de promocionar su empresa y sus productos periódicamente, ya sea través de vídeos, fotografía, redes sociales, etc
Hoy en día, las marcas más exitosas son las que han sido capaz de construir comunidades online que se mantienen leales a ellas. ¿Como se hace ésto? Ofreciendo un contenido constante y variado a través de los diferentes canales online.
El modelo HERO-HUB-HELP es la forma de segmentar los contenidos para ser creados con los objetivos correctos y así ser distribuidos por los canales adecuados. Nuestros objetivos se basan es:
- Dónde
- Cuándo
- Cómo
- Quién
Los consumidores esperan que las empresas anuncien sus productos y servicios, pero también esperan contenido valioso al que se pueda acceder a través de las redes sociales.
Estudiemos con profundidad cada uno de estos contenidos.
HERO CONTENT
El contenido HERO es el “gran contenido”; esto conllevará más presupuesto porque tendrá que ser pulido y producido de forma muy profesional. Está creado para llamar la atención de las empresas y debe ser distribuido por los máximos canales de distribución. Este tipo de contenido se encuentra en la parte superior del embudo de comercialización.
En este tipo de contenido, las llamadas de acción son importantes para atraer a los usuarios a los otros activos de la empresa que estarán presentes en la web o en redes sociales.
El contenido HERO, a menudo, recurre a la adopción de historias que impulsan emocionalmente al espectador convirtiendo a la marca en algo memorable y ayudan a reforzar la faz positiva en el usuario.
Este comercial fue producido por Aspect for Nationwide y es un ejemplo perfecto de contenido HERO. Tuvo una máxima difusión en canales digitales y alcanzó una audiencia enorme.
HUB CONTENT
El contenido HUB está diseñado para atraer a clientes tanto existentes como potenciales. Son usuarios que han pasado la primera etapa y quieren conocer más acerca de la marca; debe ir más allá de la promoción o la publicidad y tiene como objetivo dar valor añadido real a la marca.
La distribución del contenido HUB depende de las redes de seguidores y suscriptores que se hayan obtenido en redes sociales u otros canales de distribución de la marca. Por lo tanto, cuanto más exponga su contenido HERO más posibilidades de conseguir seguidores para la distribución de su contenido HUB.
Red Bull es un ejemplo del perfecto marketing de marca; además de montar skydives alucinantes, producen contenido HUB dirigido a su público objetivo según su demografía. ¿Quién es Job es un ejemplo perfecto de este tipo de contenido?
HELP CONTENT
La última pieza del marketing de contenido es el contenido HELP, llamado por Google también “contenido de higiene”
A diferencia de los otros dos tipos de contenidos, el contenido HELP debe evitar la publicidad o la autopromoción de la marca; este tipo de contenido se centra en buscar los vacíos informativos sobre cualquier aspecto en el que la marca puede hacerse experta, rellenar estos vacíos y optimizarlos para llegar altos en la clasificación de búsqueda.
Este tipo de contenido es un compromiso de la marca con la audiencia, que construirá seguidores leales, que compartirán, comentarán e incluso promoverán el contenido con sus otros seguidores.
Se trata de entender cuáles son los intereses de su audiencia principal, que tipo de información esperan y qué conocimientos expertos serían bien apreciados.
“La Academia Nike” es el perfecto ejemplo de contenido HELP y ha ayudado a la marca a ganar una gran presencia y seguimiento en su canal de Youtube.
CONCLUSIÓN
Las empresas deben saber que para crear contenido de forma eficaz, debe poder pensar como anunciante y como youtuber. Citando palabras de Google “para cada marca que hace algo en Youtube, hay un youtuber haciéndolo más grande y mejor”
Ésto significa que hay que crear contenido que no sólo atraiga la atención hacia su marca, sino que, además, atraiga seguidores legales, ofreciendo valor genuino, sin tener que poner un mensaje de ventas debajo de cada contenido. Ésta labor no es fácil, pero el enfoque HERO-HUB-HELP para segmentar su contenido es un potente y eficaz marco que le pondrá en el camino correcto.
antonio
more artical from antonio
7 tendencias que están calando en el marketing de alimentos y bebidas este 2018
5 secretos para hacer tus vídeo recetas virales en redes sociales
La evolución del marketing de alimentación: ¿Cómo destacar innovando?
6 Tendencias en marketing digital para marcas de alimentos este 2018
6 reglas para diseñar un packaging que brillará en el estante del super
Categories: blog
-
7 tendencias que están calando en el marketing de alimentos y bebidas este 2018
La industria de alimentos y bebidas no es ajena a la fuerza y durabilidad de algunas tendencias, aunque también hemos visto que las tendencias se esfuman y desaparecen rápidamente.
5 secretos para hacer tus vídeo recetas virales en redes sociales
Los vídeos de recetas y comida tienen un enorme potencial de viralidad en redes sociales,
La evolución del marketing de alimentación: ¿Cómo destacar innovando?
Desde el primer experimento de BuzzFeed con vídeos de 15 vídeos segundos de cocina casera en su canal de comida en televisión, los principales editores se han unido a la popular tendencia foodie de vídeos de comi
6 Tendencias en marketing digital para marcas de alimentos este 2018
Las marcas están cada vez más unidas a las nuevas tecnologías. Cosas como la inteligencia artificial, chats y otras tecnologías digitales están a la orden del día. El objetivo es enamorar a los consum
6 reglas para diseñar un packaging que brillará en el estante del super
Según FMI (Food Marketing Institute), un supermercado promedio en los Estados Unidos tiene alrededor de 40,000 artículos diferentes. Esta industria de casi $ 600 mil millones depende en gran