Preguntas que debes hacerte al contratar a una agencia de marketing especializada en alimentación

Lo que no sabes sobre la agencia de marketing especializada en empresas de alimentación que estás a punto de contratar es que podría hacerte mucho daño. Sí, podría ser un drama, y es importante que comprendas no solo lo que hace la agencia, sino que enfoque en su estrategia te beneficiará y te facilitará la llegada a tus objetivos.

Cuando vayas a elegir a una agencia de comunicación, hazle las siguientes preguntas y espera sus respuestas:

¿Hay un precio mínimo?

Algunas agencias de marketing son muy baratas; por ejemplo: puedes encontrar contenido para tu blog por 10€; por otro lado, las grandes agencias, que trabajan para grandes marcas, te podrían cobrar al menos 600€ la hora. Antes de llamar a una u otra, debes considerar tu presupuesto. ¿Qué puedo pagar y qué necesito para llegar a mis objetivos? ¿Deseo una asistencia completa o solo necesito ayuda para un pequeño proyecto que tenemos sobre la mesa? Probablemente, la agencia no le va a dar un precio en la primera llamada; sin embargo, puede indicarle el mínimo que pueden facturarle como nuevo cliente.

¿Están especializados?

Cada agencia de marketing, incluso aquella que aborda todos los campos, tiene sus especialidades; por ejemplo, branding, desarrollo web, contenido… Pero hay agencias que están más especializadas en un nicho concreto, como lo son las agencias especializadas en empresas de alimentación. Si es un proyecto atractivo, muchas agencias lo aceptarán sin ser su fuerte. Si con esta pregunta no obtienes la respuesta deseada pregunta; ¿qué trabajo os gusta hacer más? Y en el caso de respuesta, que ésta sea que la estrategia de marca y contenido es su preferida.

¿Cuánto dura la relación con sus clientes?

Esta es una buena pregunta para hacer a una agencia, ya que muestra el tipo de relaciones que mantienen con sus clientes, y  si valoran la lealtad o no.

¿Son todos sus clientes empresas de alimentación?

Si la agencia escogida te comenta que algunos de sus clientes están fuera de la industria alimentaria, entonces es probable que obtengas referencias de estos clientes también. Es una buena señal, y muestra de una gran reputación.

¿Tienes casos de estudio?

Un caso de estudio es una reseña que detalla un problema y una solución. Muchas agencias describirán la relación con un cliente para mostrar los objetivos que ha logrado a través de ellos. Si una agencia no tiene casos de estudio, los testimonios o las referencias son la mejor alternativa.

¿Proporciona informes?

Cualquier agencia debe monitorizar las marcas de sus clientes, mostrar resultados y ver cómo se han consensuado los objetivos. Los informes son muy importantes para las empresas.

¿Cuáles son los extras que puede incluir el presupuesto?

En muchos casos, una agencia de marketing tendrá una tarifa más alta, pero será un precio cerrado. Otros casos, el coste puede ser más bajo, pero habrá muchos extras que se facturarán por separado. Cualquiera de las dos situaciones puede darse, pero necesitarás entender cómo funciona cada una y el significado completo de cada presupuesto. Algunas costos adicionales podrían incluir publicidad, impresión, fotografía o vídeo, por ejemplo.

¿Desarrollan recetas?

Una parte importante del marketing de alimentación implica la sugerencia y desarrollo de recetas. ¿Es algo que pueden crear ellos internamente o necesitarán intermediarios que se encarguen de hacerlo?

¿Cómo de accesible es como responsable del marketing de su empresa?

¿Necesitarás reuniones regulares para que la agencia de marketing lleve a buen fin el trabajo solicitado?¿podrá contestar al teléfono cuando lo soliciten?¿o quieres que la agencia haga su trabajo sin demasiadas indicaciones? ¿Le facturarán por la reuniones?¿Necesitarás programar con antelación las llamadas telefónicas? Piense en su forma de trabajar y elija luego una agencia  acorde con su estilo.

¿Por qué debería contratar a una agencia de marketing especializada en alimentación?

Esta pregunta puede parecer agresiva, pero la persona responsable de ventas lo tendrá muy en cuenta. Encontrar a la agencia adecuada es como encontrar pareja, necesitas hallar a alguien con quien te lleves bien, compartas valores y con la que quieras pasar tiempo. Al preguntarse por qué debe contratar a esa agencia, se abre una puerta sobre por qué esa y no las demás.  El proceso para encontrar la agencia adecuada puede parecer engorroso, por ello compartimos estas preguntas antes de llevar a cabo la contratación.

¿Por qué no tenemos una primera cita tu y yo y vemos si podemos llegar a buen fin como pareja? Yo creo que nos gustaremos.

fuente: condimentmarketing.com

 

Recibe nuestra
newsletter

Top