
Tips para un diseño excelente en el packaging de alimentos
Aunque la función principal del envasado de alimentos es proteger el producto, la función principal del diseño es atraer. El packaging es el embajador de una marca. Debería venderse solo; esto significa que debe tener una identidad fuerte y comunicar información sobre el producto de forma clara, concisa y relevante para su público objetivo.
Conoce la identidad de tu marca
¿Cómo reflejará el packaging el posicionamiento de tu producto? El packaging es, a menudo, el primer punto de contacto del consumidor con el producto. Al desarrollar un diseño, debes tener una idea clara de tu marca.
¿Cuál es tu producto? ¿En qué se diferencia de productos similares en el mercado? ¿Quién es tu cliente objetivo? ¿Cuál es la filosofía de tu empresa? Todas estas preguntas importantes deben tener respuesta para garantizar que el diseño del packaging es coherente con la identidad de marca, ya que ayudan a determinar los colores, el tamaño, la forma y los materiales utilizados en el embalaje. El lanzamiento de un nuevo producto requiere que su packaging comunique claramente el nombre de la empresa y el logotipo; además, los mensajes de la marca han de ser sólidos y deben aparecer claramente en el paquete.
Diseño con forma y función
Un diseñador de packaging equilibra el atractivo (diseño y mensaje), así como también el aspecto funcional de la seguridad y protección del producto en el estante de la tienda de comestibles.
Es imprescindible que cuando envíes tu producto a un cliente, distribuidor o minorista, llegue en las mismas condiciones en las cuales salió de la fábrica o almacén. El minorista deducirá de tu factura el coste del producto dañado.
El packaging de alimentos debe transmitir un mensaje claro de características y beneficios que sean fáciles de ver y entender; piensa que solo tienes 1/10 de segundo para llamar la atención de los consumidores mientras compran en los pasillos del supermercados
La Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición tiene guías para el correcto etiquetado de alimentos que van desde los aspectos más importantes del diseño del envase hasta de cómo deben aparecer las propiedades saludables o el cuadro de información nutricional.
Diseñando packaging de alimentos: Preguntas clave para obtener mejores envases
- Materiales: ¿Qué material permitirá la máxima frescura y protección de mi producto?
- Construcción del envase: ¿flexible o rígido? ¿Cuánto espacio necesito para incluir toda la información?
- Facilidad de empaquetado: ¿La forma o el tamaño te pueden impedir el envío del producto a los minoristas?
- Facilidad de almacenamiento y distribución: ¿Cuál es el coste del embalaje secundario y el transporte para llevarlo al minorista? ¿Se almacenará por un período de tiempo antes de salir a reparto?
- Fecha de caducidad: ¿Cuánto tiempo puede permanecer en el estante antes del consumo?
- Comunicación: ¿Cuáles son los ingredientes, los beneficios del producto, las consideraciones, la identidad de marca?
Costes del diseño del packaging y materiales implicados
El packaging es uno de los elementos más importantes en el lanzamiento de un nuevo producto. Sin embargo, debes ser flexible y considerar opciones alternativas, que pueden ser igualmente atractivas y funcionales. Los principales factores del coste del packaging de alimentos son:
- Materiales: los materiales de envasado tradicional son plástico, aluminio, vidrio y cartón. Sin embargo, han aparecido nuevos materiales de embalaje innovadores y ecológicos.
- Diseño (si se trabaja con un diseñador): una vez que se completa el proceso de desarrollo y se establecen las especificaciones, se integra el 80% de los costes, lo que significa que el 20% de los costes se producen en la etapa de fabricación. Por lo tanto, puede haber varias oportunidades de ahorro en la fase de diseño y desarrollo.
- Producción de embalajes (impresión, producción y mano de obra): es posible hacer intercambios, como costes laborales y producción, pero asegúrate de comprender las implicaciones en tiempo y esfuerzo y no mermes la calidad en la apariencia final.
Ejemplo: un cliente que pasa del empaquetado manual al empaquetado automático. Hay un sobrecoste significativo para comprar la máquina, pero el gasto en mano de obra disminuye. Además, la apariencia consistente del paquete puede atraer a más minoristas y distribuidores.
Consideraciones finales
- Un packaging atractivo para alimentos hace que tu producto acabe en el plato del consumidor.
- Un buen envase es un factor clave de éxito para ayudar a decidir al comprador minorista.
- El empaquetado es la herramienta de marketing más importante en un mercado altamente competitivo
- Contratar a un diseñador de packagins y utilizar los recursos disponibles no solo te ahorrará tiempo y dinero a largo plazo, sino que también te ayudará a asegurar que tu marca salga de la fábrica y obtengas un rápido beneficio.
¿Necesitas innovar con el packaging de tu producto de alimentación? En Food Canal contamos con los mejores diseñadores para hacer que tus alimentos destaquen en un mercado saturado de competencia. Queremos ayudarte a convertir tu marca en una líder en el mercado. Puedes consultar con nosotros tus dudas y preguntas y nos encantará visitarte, tomarnos un café juntos y poder presentarte alternativas para ser fuerte en los estantes ¿Hablamos de alimentación?
antonio
more artical from antonio
7 tendencias que están calando en el marketing de alimentos y bebidas este 2018
5 secretos para hacer tus vídeo recetas virales en redes sociales
La evolución del marketing de alimentación: ¿Cómo destacar innovando?
6 Tendencias en marketing digital para marcas de alimentos este 2018
6 reglas para diseñar un packaging que brillará en el estante del super
Categories: blog
-
7 tendencias que están calando en el marketing de alimentos y bebidas este 2018
La industria de alimentos y bebidas no es ajena a la fuerza y durabilidad de algunas tendencias, aunque también hemos visto que las tendencias se esfuman y desaparecen rápidamente.
5 secretos para hacer tus vídeo recetas virales en redes sociales
Los vídeos de recetas y comida tienen un enorme potencial de viralidad en redes sociales,
La evolución del marketing de alimentación: ¿Cómo destacar innovando?
Desde el primer experimento de BuzzFeed con vídeos de 15 vídeos segundos de cocina casera en su canal de comida en televisión, los principales editores se han unido a la popular tendencia foodie de vídeos de comi
6 Tendencias en marketing digital para marcas de alimentos este 2018
Las marcas están cada vez más unidas a las nuevas tecnologías. Cosas como la inteligencia artificial, chats y otras tecnologías digitales están a la orden del día. El objetivo es enamorar a los consum
6 reglas para diseñar un packaging que brillará en el estante del super
Según FMI (Food Marketing Institute), un supermercado promedio en los Estados Unidos tiene alrededor de 40,000 artículos diferentes. Esta industria de casi $ 600 mil millones depende en gran